NEWS Y EVENTOS

BOLETÍN INFORMATIVO 15/2017 XXXV CONFERENCIA NACIONAL DE CITOMETRÍA SESIÓN DE ALERGOLOGÍA PAESTUM - XXXVIII CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD ITALIANA DE FARMACOLOGÍA RIMINI

Hemos anticipado en el boletín 10/2017 la publicación del póster “Evaluación del potencial de sensibilización de sustancias quimicas a través de un método simple y rápido in vitro” durante el 53° Congreso de las “Sociedades Europeas de Toxicología” en Bratislava, editado por Buzzella A.1, Mori M. 3, Vicini R. 3, Angelinetta C. 3, Mazzini G. 2, Pastoris O. 1. 1= Departamento de Biología y Biotecnología de la Universidad de Pavía, Italia; 2= Instituto de Genética Molecular, CNR, Pavía, Italia; 3= Bio Basic Europe S.r.l., Milán, Italia. Para ver el resumen del póster acceder a la sección “publicaciones” del sitio web,: http://biobasiceurope.it/pubblicazioni.asp * * * Nos complace informarle que durante la XXXV Conferencia Nacional de Citometría (Sesión de Alergología), que tuvo lugar en el espléndido escenario de Paestum el pasado 06 octubre, el Dr. Claudio Angelinetta (Director Técnico de Bio Basic Europe) ha profundizado el tema del póster a través de comunicación oral, centrándose en el método instrumental del citómetro. Presentó así al público la obra “Un método citofluorimétrico alternativo para evaluar la sensibilización cutánea in vitro” (Autores: Buzzella A., Mazzini G., Vicini R., Angelinetta C., Pastoris O.). El objetivo del estudio fue encontrar un parámetro citométrico alternativo, más sensible que la fluorescencia, con el fin de evaluar el potencial de sensibilización de diferentes sustancias químicas. Los resultados mostraron que el método basado en el análisis de los parámetros de “forward scatter” y “side scatter” (FSC/SSC) se puede usar como un dispositivo simple, económico y sensible, prueba de sensibilización cutánea in vitro para identificar el potencial sensibilizante de compuestos químicos. Se tenga en cuenta que el resumen de este estudio será publicado en la página web de la revista “Cytometry B”. * * * En la conferencia SIF, el XXXVIII Congreso Nacional de la Sociedad Italiana de Farmacología (Sesión de Farmacovigilancia), que se celebró en Rimini desde el 25 hasta el 28 octuber 2017, la Dra. Alice Buzzella (Departamento de Biología y Biotecnología de la Universidad de Pavía e investigadora de Bio Basic Europe) presentó el póster titulado “Un método alternativo para evaluar el potencial de sensibilización de la piel de los productos químicos que utilizan la dispersión directa” (Autori: Buzzella A., Mazzini G., Vicini R., Angelinetta C., Balestra B., Pastoris O.). El objetivo del trabajo fue el desarrollo de una prueba alternativa in vitro que permitiría identificar el potencial sensibilizante de compuestos químicos. La investigación realizada permitió identificar en la señal de forward scatter un parámetro citométrico sensible para permitir la discriminación entre sustancias sensibilizantes y no sensibilizantes. Bio Basic Europe, en colaboración con la Universidad de Pavía, confirma su compromiso con la investigación para el desarrollo de protocolos in vitro alternativos a la experimentación con animales. Para más información contactar: BIO BASIC EUROPE Pruebas in vitro Dr. Riccardo Vicini +39024155729 – vitro@biobasiceurope.it BIO BASIC EUROPE Director Técnico Dr. Claudio Angelinetta research@biobasiceurope.it BIO BASIC EUROPE Director Gerente Dr. Umberto Pianca

<- vuelve a la lista