EVALUACIÓN DEL POTENCIAL DE SENSIBILIZACIÓN DE SUSTANCIAS QUIMICAS A TRAVÉS DE UN MÉTODO SIMPLE Y RÁPIDO IN VITRO.
Buzzella A.1, Mori M.3, Vicini R.3, Angelinetta C.3, Mazzini G.2, Pastoris O1. 1 Departamento de Biología y Biotecnología, Universidad de Pavía, Pavía, Italia. 2 Instituto de Genética Molecular, CNR, Pavia, Italia. 3 Bio Basic Europe S.r.l., Milán, Italia. La prueba Human Cell Line Activation Test (h-CLAT) mide in vitro la activación de las células dendríticas usando la línea celular de monocitos humanos THP-1. Este método evalúa la variación en la expresión de dos antígenos específicos de membrana (CD54 e CD86) inducida por sustancias sensibilizantes, a través del análisis citofluorimétrico. Los antígenos se detectan mediante el uso de anticuerpos monoclonales conjugados con FITC. La fluorescencia emitida (generalmente de baja intensidad) se superpone con el nivel natural de autofluorescencia celular generando problemas en el análisis y en la interpretación de los datos. El propósito del estudio era encontrar un parámetro citométrico alternativo, más sensible que la fluorescencia, con el fin de evaluar el potencial sensibilizante de diferentes productos químicos. Para este propósito, las células han sido sembradas a una densidad de 0,2 x 106 células/ml y mantenidas en cultivo durante 48 horas. Posteriormente, las células han sido transferidas a una placa de 24 pocillos, (1x106 células/pocillo) y tratadas con diferentes compuestos sensibilizantes y no sensibilizantes. Como análisis de control, un conjunto celular no ha sido expuesto a ninguna sustancia química. Despues de 24 horas, han sidos realizados un doble lavado en PBS y un análisis citofluorimétrico. En las células tratadas con sustancias sensibilizadoras ha sido observada una alteración significativa del parámetro citométrico de “forward scatter” (FSC). No ha sido observado ningún cambio en las celdas de control y en las células tratadas con sustancias no sensibilizadoras. Estos datos sugieren que compuestos químicos, de los cuales el potencial sensibilizante es conocido, son capaces de inducir evidentes cambios morfológicos en las células THP-1, como demostrado por los cambios en el FSC. Podemos entonces decir que la medición FSC puede ser utilizada como un método sensible, rápido y económico que permite la discriminación entre sustancias sensibilizantes y no sensibilizantes. Palabras clave: sensibilización cutánea, THP-1; morfología; citofluorometría, método in vitro